La complejidad visual de la conducción nocturna, hace necesario que el el vehículo de grandes dimensiones, esté dotado de indicaciones retroreflectantes las cuales permiten que los otros conductores puedan ver sus dimensiones en la oscuridad
La complejidad visual de la conducción nocturna, hace necesario que el el vehículo de grandes dimensiones, esté dotado de indicaciones retroreflectantes las cuales permiten que los otros conductores puedan ver sus dimensiones en la oscuridad
La complejidad visual de la conducción nocturna, hace necesario que el el vehículo de grandes dimensiones, esté dotado de indicaciones retroreflectantes las cuales permiten que los otros conductores puedan ver sus dimensiones en la oscuridad
2 Adhesivos en el primer metro desde la parte delantera del vehículo, 1 a cada lado, a una altura de entre 0,90 y 1,50m del suelo.
1 Adhesivo en la parte trasera al lado derecho, a una altura de entre 0,90 y 1,5m desde el suelo.
CAMIÓN – CON CAJA FIJA 6 ADHESIVOS
2 Adhesivos en el primer metro desde la parte delantera del vehículo, 1 a cada lado, a una altura de entre 0,90 y 1,50m del suelo.
1 Adhesivo en la parte trasera al lado derecho, a una altura de entre 0,90 y 1,5m desde el suelo
CAMIÓN – CON PLATO DE ENGANCHE 6 ADHESIVOS
En la tractora: 2 Adhesivos en el primer metro desde la parte delantera del vehículo, 1 a cada lado, a una altura de entre 0,90 y 1,50m del suelo y 1 adhesivo en la parte trasera de la cabina del conductor al lado derecho.
En el semirmolque: 2 Adhesivos en el primer metro desde el primer metro a partir de plato de enganche 1 a cada lado, a una altura de entre 0,90 y 1,50m del suelo.
1 Adhesivo en la parte trasera al lado derecho, a una altura de entre 0,90 y 1,5m desde el suelo.
Todos los vehículos de más de 3,5 toneladas deben indicar sus puntos ciegos colocando carteles que señalen la posición del punto ciego.
Las características y ubicación de la señalización, variará según el tipo de vehículo.
Los vehículos pesados deben exhibir un letrero en su vehículo que sea visible a ambos lados y en la parte trasera. Esta pantalla, de 250 mm de alto y 170 mm de ancho, transmite un mensaje claro y comprensible.
Todos los vehículos afectados por la normativa deben tener un cartel en la parte trasera derecha del vehículo.
Para los vehículos de motor, el panel debe colocarse en el primer metro delante del vehículo a la izquierda y a la derecha fuera del área acristalada.
En el caso de un semirremolque, deben colocarse a cada lado dentro del primer metro detrás del plato de anclaje y e la parte trasera a la derecha.
Y en la tractora, deberán a ambos lados de la cabina y, además, en la parte trasera de la cabina, al lado derecho.
2 Adhesivos en el primer metro desde la parte delantera del vehículo, 1 a cada lado, a una altura de entre 0,90 y 1,50m del suelo.
1 Adhesivo en la parte trasera al lado derecho, a una altura de entre 0,90 y 1,5m desde el suelo.
CAMIÓN – CON CAJA FIJA 6 ADHESIVOS
2 Adhesivos en el primer metro desde la parte delantera del vehículo, 1 a cada lado, a una altura de entre 0,90 y 1,50m del suelo.
1 Adhesivo en la parte trasera al lado derecho, a una altura de entre 0,90 y 1,5m desde el suelo
CAMIÓN – CON PLATO DE ENGANCHE 6 ADHESIVOS
En la tractora: 2 Adhesivos en el primer metro desde la parte delantera del vehículo, 1 a cada lado, a una altura de entre 0,90 y 1,50m del suelo y 1 adhesivo en la parte trasera de la cabina del conductor al lado derecho.
En el semirmolque: 2 Adhesivos en el primer metro desde el primer metro a partir de plato de enganche 1 a cada lado, a una altura de entre 0,90 y 1,50m del suelo.
1 Adhesivo en la parte trasera al lado derecho, a una altura de entre 0,90 y 1,5m desde el suelo.
Todos los vehículos de más de 3,5 toneladas deben indicar sus puntos ciegos colocando carteles que señalen la posición del punto ciego.
Las características y ubicación de la señalización, variará según el tipo de vehículo.
Los vehículos pesados deben exhibir un letrero en su vehículo que sea visible a ambos lados y en la parte trasera. Esta pantalla, de 250 mm de alto y 170 mm de ancho, transmite un mensaje claro y comprensible.
Todos los vehículos afectados por la normativa deben tener un cartel en la parte trasera derecha del vehículo.
Para los vehículos de motor, el panel debe colocarse en el primer metro delante del vehículo a la izquierda y a la derecha fuera del área acristalada.
En el caso de un semirremolque, deben colocarse a cada lado dentro del primer metro detrás del plato de anclaje y e la parte trasera a la derecha.
Y en la tractora, deberán a ambos lados de la cabina y, además, en la parte trasera de la cabina, al lado derecho.
2 Adhesivos en el primer metro desde la parte delantera del vehículo, 1 a cada lado, a una altura de entre 0,90 y 1,50m del suelo.
1 Adhesivo en la parte trasera al lado derecho, a una altura de entre 0,90 y 1,5m desde el suelo.
CAMIÓN – CON CAJA FIJA 6 ADHESIVOS
2 Adhesivos en el primer metro desde la parte delantera del vehículo, 1 a cada lado, a una altura de entre 0,90 y 1,50m del suelo.
1 Adhesivo en la parte trasera al lado derecho, a una altura de entre 0,90 y 1,5m desde el suelo
CAMIÓN – CON PLATO DE ENGANCHE 6 ADHESIVOS
En la tractora: 2 Adhesivos en el primer metro desde la parte delantera del vehículo, 1 a cada lado, a una altura de entre 0,90 y 1,50m del suelo y 1 adhesivo en la parte trasera de la cabina del conductor al lado derecho.
En el semirmolque: 2 Adhesivos en el primer metro desde el primer metro a partir de plato de enganche 1 a cada lado, a una altura de entre 0,90 y 1,50m del suelo.
1 Adhesivo en la parte trasera al lado derecho, a una altura de entre 0,90 y 1,5m desde el suelo.
Todos los vehículos de más de 3,5 toneladas deben indicar sus puntos ciegos colocando carteles que señalen la posición del punto ciego.
Las características y ubicación de la señalización, variará según el tipo de vehículo.
Los vehículos pesados deben exhibir un letrero en su vehículo que sea visible a ambos lados y en la parte trasera. Esta pantalla, de 250 mm de alto y 170 mm de ancho, transmite un mensaje claro y comprensible.
Todos los vehículos afectados por la normativa deben tener un cartel en la parte trasera derecha del vehículo.
Para los vehículos de motor, el panel debe colocarse en el primer metro delante del vehículo a la izquierda y a la derecha fuera del área acristalada.
En el caso de un semirremolque, deben colocarse a cada lado dentro del primer metro detrás del plato de anclaje y e la parte trasera a la derecha.
Y en la tractora, deberán a ambos lados de la cabina y, además, en la parte trasera de la cabina, al lado derecho.
2 Adhesivos en el primer metro desde la parte delantera del vehículo, 1 a cada lado, a una altura de entre 0,90 y 1,50m del suelo.
1 Adhesivo en la parte trasera al lado derecho, a una altura de entre 0,90 y 1,5m desde el suelo.
CAMIÓN – CON CAJA FIJA 6 ADHESIVOS
2 Adhesivos en el primer metro desde la parte delantera del vehículo, 1 a cada lado, a una altura de entre 0,90 y 1,50m del suelo.
1 Adhesivo en la parte trasera al lado derecho, a una altura de entre 0,90 y 1,5m desde el suelo
CAMIÓN – CON PLATO DE ENGANCHE 6 ADHESIVOS
En la tractora: 2 Adhesivos en el primer metro desde la parte delantera del vehículo, 1 a cada lado, a una altura de entre 0,90 y 1,50m del suelo y 1 adhesivo en la parte trasera de la cabina del conductor al lado derecho.
En el semirmolque: 2 Adhesivos en el primer metro desde el primer metro a partir de plato de enganche 1 a cada lado, a una altura de entre 0,90 y 1,50m del suelo.
1 Adhesivo en la parte trasera al lado derecho, a una altura de entre 0,90 y 1,5m desde el suelo.
Todos los vehículos de más de 3,5 toneladas deben indicar sus puntos ciegos colocando carteles que señalen la posición del punto ciego.
Las características y ubicación de la señalización, variará según el tipo de vehículo.
Los vehículos pesados deben exhibir un letrero en su vehículo que sea visible a ambos lados y en la parte trasera. Esta pantalla, de 250 mm de alto y 170 mm de ancho, transmite un mensaje claro y comprensible.
Todos los vehículos afectados por la normativa deben tener un cartel en la parte trasera derecha del vehículo.
Para los vehículos de motor, el panel debe colocarse en el primer metro delante del vehículo a la izquierda y a la derecha fuera del área acristalada.
En el caso de un semirremolque, deben colocarse a cada lado dentro del primer metro detrás del plato de anclaje y e la parte trasera a la derecha.
Y en la tractora, deberán a ambos lados de la cabina y, además, en la parte trasera de la cabina, al lado derecho.
Indica que el vehículo está realizando esta clase de transporte. El sistema de fijación al cristal del Vehículo consta de una cinta de doble cara. Cuando el Vehículo no está en servicio escolar, la señal se pliega sujetándose con unos puntos de fijación de velcro
Indica que se trata de un vehículo de motor o conjunto de vehículos que por construcción, no puede sobrepasar la velocidad de 40 kilómetros por hora
En la Unión Europea esta señal es con el borde rojo retro-reflectaste Nivel 3 y el color de fondo puede ser rojo fluorescente o rojo retro reflectaste de Nivel 1
ADHESIVO V-6 Vehículo Largo medidas 565×195 (se precisan cuatro unidades) Utilizadas para indicar que se trata de un vehículo o conjunto de vehículos con una longitud superior a 12 metros, debe estar colocada en la parte posterior del vehículo y centrada respecto al eje del mismo5
ALUMINIO V-6 Vehículo Largo medidas 565×196 (se precisan DOS unidades) Utilizadas para indicar que se trata de un vehículo o conjunto de vehículos con una longitud superior a 12 metros, debe estar colocada en la parte posterior del vehículo y centrada respecto al eje del mismo5
ADHESIVO V-6 Vehículo Largo medidas 565×196 (se precisan DOS unidades) Utilizadas para indicar que se trata de un vehículo o conjunto de vehículos con una longitud superior a 12 metros, debe estar colocada en la parte posterior del vehículo y centrada respecto al eje del mismo5
ALUMINIO PLACA V-6 Vehículo Largo medidas 1130×196 (SE PRECISA UNA UNIDAD) Utilizadas para indicar que se trata de un vehículo o conjunto de vehículos con una longitud superior a 12 metros, debe estar colocada en la parte posterior del vehículo y centrada respecto al eje del mismo5
ADHESIVO V-6 Vehículo Largo medidas 1130×196 (UNA UNIDAD) Utilizadas para indicar que se trata de un vehículo o conjunto de vehículos con una longitud superior a 12 metros, debe estar colocada en la parte posterior del vehículo y centrada respecto al eje del mismo5
Señal en acero fondo y caracteres negro mate + reflectaste naranja nivel 2 – TROQUELADA
Indica que el vehículo transporta mercancías peligrosas. Los paneles de color naranja que no se refieran a las mercancías peligrosas transportadas o a los residuos de dichas mercancías, deberán ser retirados o cubiertos totalmente. Si el tamaño de la construcción del vehículo es tal que la superficie disponible sea insuficiente podrán ser reducidas hasta 300×120 mm. R.D. 2822/1998 XI
Señal en acero fondo y caracteres negro mate + reflectaste naranja nivel 2 – TROQUELADA
Indica que el vehículo transporta mercancías peligrosas. Los paneles de color naranja que no se refieran a las mercancías peligrosas transportadas o a los residuos de dichas mercancías, deberán ser retirados o cubiertos totalmente. Si el tamaño de la construcción del vehículo es tal que la superficie disponible sea insuficiente podrán ser reducidas hasta 300×120 mm. R.D. 2822/1998 XI
Señal en acero fondo y caracteres negro mate + reflectaste naranja nivel 2 – SIN TROQUELAR
Indica que el vehículo transporta mercancías peligrosas. Los paneles de color naranja que no se refieran a las mercancías peligrosas transportadas o a los residuos de dichas mercancías, deberán ser retirados o cubiertos totalmente. Si el tamaño de la construcción del vehículo es tal que la superficie disponible sea insuficiente podrán ser reducidas hasta 300×120 mm. R.D. 2822/1998 XI
Señal en acero fondo y caracteres negro mate + reflectaste naranja nivel 2 – SIN TROQUELAR
Indica que el vehículo transporta mercancías peligrosas. Los paneles de color naranja que no se refieran a las mercancías peligrosas transportadas o a los residuos de dichas mercancías, deberán ser retirados o cubiertos totalmente. Si el tamaño de la construcción del vehículo es tal que la superficie disponible sea insuficiente podrán ser reducidas hasta 300×120 mm. R.D. 2822/1998 XI
Señal en acero fondo y caracteres negro mate + reflectaste naranja nivel 2 – SIN TROQUELAR
Indica que el vehículo transporta mercancías peligrosas. Los paneles de color naranja que no se refieran a las mercancías peligrosas transportadas o a los residuos de dichas mercancías, deberán ser retirados o cubiertos totalmente. Si el tamaño de la construcción del vehículo es tal que la superficie disponible sea insuficiente podrán ser reducidas hasta 300×120 mm. R.D. 2822/1998 XI
Indica que el vehículo está dedicado a prestar servicios públicos. Los vehículos que no tengan obligación de llevar placa de matrícula delantera, podrán llevar sólo una placa de servicio público en la parte posterior. La placa posterior de SP deberá llevar la luz que cumpla las mismas condiciones establecidas para la placa posterior de matrícula
Escuela de conductores: Indica que el vehículo circula en función del aprendizaje de la conducción o de la prueba de aptitud para los vehículos adscritos a la enseñanza de la conducción en escuelas de conductores
Licencia de aprendizaje: Indica que el vehículo circula en función del aprendizaje de la conducción o de las pruebas de aptitud para los turismos que se utilicen para la enseñanza de la conducción y que no pertenezcan a una escuela de conductores
Indica que el conductor del vehículo es un minusválido que se desplaza con dificultad y por lo tanto puede beneficiarse de las facilidades que le otorguen con carácter general o específico